Instrucción 1/2009 de la Dirección General de Política Educativa de la Consejería de Educación y de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud sobre la información, prevención y establecimiento de procedimientos de actuación en relación con la gripe A (H1N1) en los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
La gripe A, que actualmente está afectando a muchos es un tipo de gripe, la cual es una enfermedad que afecta desde la antigüedad a las personas y a otras especies animales (aves, cerdos…) y que causa epidemias cada año, principalmente durante los meses de invierno. Esta enfermedad la producen distintos tipos de virus que además pueden combinarse entre ellos dando lugar a una nueva gripe.
La gripe es muy contagiosa ya que se transmite fácilmente de una persona a otra a través de las gotitas de saliva o secreciones que expulsamos al hablar, toser o estornudar.
Síntomas
Los síntomas habituales de la gripe son:
Fiebre (más de 38ºC).
Tos.
Malestar general.
También se puede tener dolor de cabeza, dolor de garganta, estornudos, dolores musculares y, a veces, diarrea y vómitos.
La prevención es la mejor medida frente a la gripe y consiste en una serie de recomendaciones de higiene; entre ellas, las más importantes son:
* Lavarse las manos con frecuencia.
* Taparse la boca y la nariz con un pañuelo de papel al estornudar o toser y justo después tirar el pañuelo usado a la basura.
* Limpiar más frecuentemente las superficies de muebles, pomos de las puertas, objetos… con los productos de limpieza habituales y ventilar más a menudo abriendo las ventanas.
* Si se está enfermo, evitar contagiar a otras personas siguiendo los consejos de los profesionales sanitarios.
* Evitar los besos y contacto muy cercano, así como compartir vasos, cubiertos y otros objetos que hayan podido estar en contacto con saliva o secreciones.
Con motivo de dicha gripe, no se tiene planeado modificar el calendario escolar en la Comunidad Autónoma de Extremadura, ya que en la única comunidad autónoma que se van a realizar modificaciones para evitar el contagio, es Navarra.
La vacuna llegará a finales de octubre de este año según el Ministerio de Sanidad.