menu
  • Educarex
  • Contactar
  • Nuestro Centro
  • Comunidad
  • Oferta
  • Mapa web
  • Fotos

Camino de hormigas

  • Está aquí:  
  • Home
  • Portada

- MALETA, + MOCHILA

Nunca puede resolverse un problema en el mismo nivel deconocimiento en el que ha sido creado. Albert Einstein
  • Imprimir
  • Correo electrónico

``PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL´´

Los días 6 y 7 de Noviembre de 2008, se celebró en nuestro centro la actividad concedida por la Consejería de Sanidad y Dependencia de la Junta de Extremadura, denominada: PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL.

Su fin era concienciar al alumnado sobre los perjuicios de esta enfermedad.

Se rifaron obsequios como camisetas, riñoneras, etc.

 

-El día 6 de noviembre se realizaron:

*Charla impartida por el profesor de Educación Física: Juan M. Paredes Monzón.

*Ejercicios de aerobic impartidos por Mª José Preto Sánchez, madre que tiene experiencia en este tipo de actividades.

*Compra de alimentos en un supermercado de la localidad.

OBESIDAD

Alumnos/as realizando ejercicios de aerobic.

 

-El 7 de noviembre se realizaron:

*Desayuno saludable en el centro.

*Marcha saludable a un paraje de la localidad, la Dehesa Boyal, donde se fue caminando y se hizo una comida con la Comunidad Educativa.

 

La participación en esta actividad fue muy positiva según la comunidad educativa y agadecemos la participación.

 

Para ver más fotos de la actividad, acceda aquí

 

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Plataforma Rayuela (nntt)

  LA PLATAFORMA RAYUELA

Rayuela es una plataforma educativa para la completa gestión y comunicación de los centros. Un avanzado sistema de información que, vía Internet, permite a los centros la gestión integral de sus datos y a las familias el acceso a ellos mediante Internet y debes tener en tu ordenador, uno de los siguientes navegadores instalados: Microsoft Internet Exploter 6.0 o posterior (Recomendado Internet Explorer 7), o Mozila Firefox.

La Plataforma permite mejorar la gestión de los centros docentes integrando todos los sistemas de información actuales en uno, optimizando y homogeneizando el entorno de trabajo del centro, y permitiendo afrontar, con garantías, el reto de modernización de la Administración y la sociedad actual; este sistema web permite que los pades y los alumnos puedan comunicarse con el centro educativo...

Por ello Rayuela se convierte en un punto de encuentro de aquellos y aquellas que participan en la Educación. En el lugar común para las familias, las asociaciones de padres y madres, los profesores y profesoras y el alumnado, que encontrarán en Rayuela un canal alternativo a través del cual potenciar sus relaciones desde cualquier sitio y a cualquier hora. Una comunicación en todo momento segura, individual y personalizada.

Imagen que muestra el uso de rayuela 

Rayuela es participación y colaboración, un claro ejemplo de cómo todos y todas podemos estar presentes en el día a día de la educación de nuestros hijos e hijas a sólo un golpe de ratón. Una solución técnica que apuesta por las relaciones humanas.

Rayuela está disponible para alumnos de Extremadura.

Para acceder a Rayuela debes acceder a https://rayuela.educarex.es/portalrayuela/index.jsp .

Le recordamos que debe acceder a uno de los siguientes enlaces web para descargar el navegador recomendado:

* http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/ (Para descargar Mozila Firefox)

* http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyID=9ae91ebe-3385-447c-8a30-081805b2f90b&displaylang=es (Para descargar Microsoft Internet Explorer)

{mosimage}

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Localización

  RETAMAL DE LLERENA 

Avenida de Guadalupe 2º

06442 Retamal de Llerena

(Badajoz)


Ver Ubicación del centro en un mapa más grande

 

 

  Ubicación
Municipio de la provincia de Badajoz. Se localiza entre los 38˚35' de latitud. Pertenece a la comarca agraria de Azuaga. La distancia a la capital es de 135 km. Su extensión es de 90,56 km². y su altitud de 484 m. Se sitúa al norte de Campillo, sobre las estribaciones de la sierra de los Argallanes, en el borde septentrional de la Campiña, bastante alejada de Llerena, cuyo apelativo ostenta, sin embargo, indicando su dependencia jurisdiccional de ella. Tiene como foco de importancia más cercano a Hornachos.
  Relieve y Clima

 

El relieve es alomado, con altitudes que oscilan entre los 630 m. en la serrata donde se sitúan los pozos de la Fuente Santa, y los 480 m. en las proximidades del embalse de Campillo. Los cursos de agua que cruzan el termino están conformados por pequeños arroyuelos que desembocan en el río Guadámez.

El clima es de tipo mediterráneo subtropical. La temperatura media anual es de 15,9' Cº. Los inviernos suelen ser suaves, con una temperatura media de 8,8' Cº., alcanzando las mínimas absolutas valores de -3,6' Cº. El verano es seco y caluroso con una temperatura media estacional de 24,7` C y unas máximas absolutas que alcanzan los 42,6`. La precipitación media anual es de 463,6 mm.

La formación vegetal autóctona es del tipo durilignosa con un bosque esclerófilo mediterráneo representado por la encina y el alcornoque, junto a otras especies que componen el matorral como la jara, aulaga, cantueso, etc.


  Población:

 Como se observa en el cuadro, la población de Retamal ha mantenido un crecimiento regular y continuado, hasta mediados del siglo XX que es cuando alcanza su techo demográfico. A partir de 1950 la emigración ha azotado a este municipio con al intensidad que se ha llevado, hasta 1981, casi el 70 por 100 de los efectivos demográficos. Sin embargo, en el último quinquenio considerado se aprecia una cierta recuperación de la población como consecuencia de un ligero proceso de retorno.

La emigración ha provocado un profundo envejecimiento en esta población  y, por ende, un aumento de la tasa de mortalidad y una caída de la natalidad. Lógicamente, de todo ello resulta un crecimiento natural negativo en los últimos años.

Evolución de la población:

1900 ------ 863

1950 ------2081

1910 -----1137

1960 ------1788

1920 -----1348

1970 ------  917

1930 -----1685

1981 ------  661

1940 -----1795

1986 ------  747

Actualmente tiene 490 habitantes.


  Actividad Económica:

La tasa de actividad en 1986 tenía un valor del 27,9 por 100. En la distribución por sectores se aprecia una gran preponderancia del agrario que acoge al 67,6 por 100 de la población activa, seguido de lejos por el industrial, los servicios.

La superficie labrada representa el 39,3 por 100 del término municipal. Entre los cultivos destacan los herbáceos (2.822 ha) y el olivar (129 ha.), siendo el regadío insignificante (20 ha.). La estructura de la propiedad dominante es de tipo latifundista No obstante la explotaciones minifundistas adquieren cierta importancia. Por otra parte, es notable la gran concentración parcelaria, con 3,87 parcelas por explotación.

El total de Unidades Ganaderas es de 681, entre las que destaca el ovino, seguido del bovino, porcino y caprino.


  Actividad Deportiva

Las inmediaciones de Retamal de Llerena es famosa por la abundante caza mayor y menor que ofrece para los amantes de este deporte. Cuenta con numerosos cotos, en los que abundan especies como conejos, palomas, perdices... y el jabalí principalmente, en cuanto a caza mayor.
Igualmente es interesante la cercanía de pantanos en los cuales se puede practicar la pesca y otras actividades deportivas y náuticas.

No faltan zonas para la práctica del mountainbike y senderismo.

Algunos de los cotos de Caza son:

Bastiana Concepción (503 Has.)
Las Arcas (485 Has.)
Cortijo Argallén (100 Has.)
Los Hoyos (109 Has.)
La Osa (200 Has.)
Pelagatos (38 Has.)
San Pedro (3042 Has.)
Trampas (130 Has.)
Lomo de Cruces (931 Has.)
Cumbres de Constanza (409 Has.)
Llanos y Pedriza (896 Has.)
Casar-Navas (100 Has.)
Talaverano (376 Has.)
El Casar (65 Has.)
Las Arcas (331 (Has.)
La Zapatera (78 Has.)

  Gastronomía


La gastronomía en Retamal está basada principalmente en los platos tradicionales extremeños.

Son platos típicos de Retamal la caldereta, gazpacho, salmorejo, migas y gran variedad de embutidos y otros derivados del cerdo.

Además, en la repostería son tradicionalmente elaborados gran diversidad de dulces caseros como flores, roscos de vino, gañotes, perrunillas, etc.

 

 

Página 15 de 15

  • Inicio
  • Anterior
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • Siguiente
  • Final

Nuestro Centro

  • Portada
  • Información
  • Organización
  • Secretaría
  • EOEP
  • Proyectos
  • Tablón
  • Biblioteca
  • Actividades

MOD_COOLCLOCK

Acceso

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?
esafarcazh-TWnlenfrgldeeliwhiisgaitjaptrusr

Buena Práctica TIC

buena_practica_rectang-03.png

Rayuela

rayuela1

Librarium

Librarium

Síguenos en..

Nuestra situación


Ver mapa más grande

Servicios

  • Agenda
  • Enlaces
  • Libro de Visitas
  • Quiosco
  • Descargas
  • Rayuela
  • DOE
  • Twitter
  • El tiempo
  • Wikipedia

Imágenes al azar

¿Quén está en línea?

Hay 260 invitados y ningún miembro en línea

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

www.template-joomspirit.com
Back to top